El objetivo de esta política es regular el tratamiento de datos que realiza la Fundació Turisme i Fires de Manresa respecto a los datos que pueda recoger en su portal web.
Marco normativo
La gestión de la protección de datos por parte de la Fundació Turisme i Fires de Manresa se basa en el siguiente marco jurídico:
Identidad del responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en los portales web corporativos de www.manresaturisme.cat es:
FUNDACIÓ TURISME I FIRES DE MANRESA
Pol. Industrial Els Dolors C
Carrer Castelladral, 5-7 Palau Firal Ap. 559
08243 Manresa
G-61185815
turisme@manresaturisme.cat
93 877 63 13
Finalidad de los tratamientos de datos
Los datos suministrados a la Fundació Turisme i Fires de Manresa por diferentes medios, formularios de contacto, encuestas o procedimientos utilizados durante la recogida se realizan de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos y con la única finalidad de prestar el servicio que se solicita.
En cada uno de estos medios se informa detalladamente de la finalidad del tratamiento de los datos que se lleva a cabo únicamente si se ha autorizado dicho tratamiento.
A continuación, se detalla la información relativa a las diferentes finalidades para las que podemos recoger sus datos:
El tiempo de conservación de los datos viene determinado por el análisis de riesgos de cada uno de los tratamientos en relación con el Cuadro de Clasificación Documental aprobado por la Fundació Turisme i Fires de Manresa. En cualquier caso, el tiempo de conservación vendrá delimitado por el servicio solicitado, pudiendo conservarse como parte del procedimiento administrativo según lo establece la legislación, dentro del ámbito de las obligaciones y competencias municipales.
Únicamente se tratarán los datos que haya proporcionado para la finalidad informada y autorizada. No se realiza tratamiento por parte de terceros ni se cederán datos a terceros salvo autorización expresa o habilitación legal.
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución de las competencias de la Fundació Turisme i Fires de Manresa y la realización de los servicios solicitados.
En ningún caso se tomarán decisiones automatizadas basadas en sus datos.
El usuario proporciona sus datos de forma voluntaria en todo momento y siendo informado del uso y tratamiento que se hace de ellos. Toda la información que facilite el usuario debe ser veraz. El usuario es el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a la Fundació Turisme i Fires de Manresa o a terceros. La Fundació Turisme i Fires de Manresa se reserva el derecho de excluir de los servicios a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.
Derechos de los afectados
En cualquier momento se puede solicitar y obtener información sobre cómo y para qué la Fundació Turisme i Fires de Manresa está tratando los datos:
Para ello se puede enviar un escrito indicando qué derecho desea ejercer (Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición o Portabilidad de los datos), ya sea por medios electrónicos o presencialmente en el Palau Firal de Manresa (C/ Castelladral 5-7, Manresa).
Presentación de reclamaciones
La Autoridad Catalana de Protección de Datos (www.apdcat.cat) es el organismo supervisor que vela por el cumplimiento de la legislación de protección de datos en la Administración Pública Catalana. Si se considera que la Fundació Turisme i Fires de Manresa ha incumplido alguno de los preceptos establecidos en esta normativa, se puede presentar una reclamación ante dicho organismo.
Registro de Actividades de Tratamiento
La Fundació Turisme i Fires de Manresa aplica a los tratamientos de datos de carácter personal las medidas de seguridad exigidas por la normativa y tiene inventariados en un único documento, llamado Registro de Actividades de Tratamiento, los tratamientos de datos que lleva a cabo.
Los tratamientos que se detallan tienen una estructura de información que responde a los requerimientos del artículo 30 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esta estructura es la siguiente: