El proyecto del edificio se llevó a cabo en 1904 pero no fue hasta 1906 cuando se colocó la primera piedra
Fue proyectado por el arquitecto barcelonés Enric Sagnier entre los años de 1920 y 1924 por encargo de la Caixa de Pensions i Estalvis de Barcelona (Caja de Pensiones y Ahorros de Barcelona). Se trata de una de las últimas obras del arquitecto. El edificio mantiene un estilo que se puede calificar como modernismo tardío. Contiene múltiples elementos neogóticos y grandes dosis de eclecticismo decorativo.
Aunque durante los años posteriores a su construcción actuó como una biblioteca pública de la Caixa de Pensions i Estalvis, sus pisos superiores pronto se destinaron a un uso residencial. Con el paso del tiempo, la planta baja ha adquirido una función comercial mientras que los pisos superiores se dividen entre oficinas y residencias particulares.