Fábrica de harinas Albareda

Manresa

La fábrica de harinas fue diseñada por el polifacético arquitecto Alexandre Soler i March en 1909. Se trata de un claro ejemplo de fábrica típicamente modernista. Su estructura muestra tres volúmenes claramente diferenciados con un cuerpo central, que es el más antiguo, un almacén lateral de planta baja y dos pisos y, finalmente, una parte puramente residencial. La parte de la estructura que da a la calle del Bruc fue el resultado de una ampliación de 1918 a cargo del arquitecto Josep Firmat i Serramalera. Los elementos estructurales y decorativos son sencillos y funcionales. Los pilares con capiteles de fundición, las jácenas de maderas y los forjados resaltan por su calidad artística. El uso del ladrillo en las distintas fachadas crea un juego visual muy atractivo, combinando el enlucido blanco del cuerpo con el ladrillo rojo alrededor de las aperturas y ángulos.

La producción de harinas constituyó una de las principales industrias de la Manresa de principios del siglo XX. Además de la fábrica Albareda, también se pueden encontrar otros edificios de empresas del mismo sector como La Florinda o La Favorita.  

Turismo cultural

Recomendaciones