Comarca

La comarca del Bages está situada en el centro de Cataluña, en la provincia de Barcelona. Es una de las comarcas con mayor relevancia histórica, cultural y económica de la región, y su capital es Manresa. Limita con el Berguedà, el Moianès, Osona, el Vallès Occidental, el Baix Llobregat, el Solsonès y el Anoia.

Geografía y Naturaleza

El Bages es una comarca de paisajes variados, caracterizada por montañas, valles y ríos. Destaca la presencia de la montaña de Montserrat, uno de los símbolos más icónicos de Cataluña, y del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, ideal para senderismo y actividades al aire libre.

El río Llobregat es la principal vía fluvial, junto con su afluente, el Cardener, que ha sido clave para el desarrollo agrícola e industrial de la zona.

Historia y Patrimonio

La comarca ha estado habitada desde tiempos prehistóricos, como lo demuestran yacimientos neolíticos y restos íberos. Durante la época medieval, Manresa se convirtió en un importante núcleo comercial y religioso.

Entre su patrimonio destaca la Seu de Manresa, un majestuoso templo gótico, así como el Monasterio de Sant Benet de Bages, una joya del románico. También es importante la Cueva de San Ignacio, relacionada con la estancia de San Ignacio de Loyola en la ciudad.

Economía

Históricamente, el Bages se basó en la agricultura, especialmente en el cultivo de viñedos y cereales. Durante la Revolución Industrial, la comarca creció gracias a la industria textil, metalúrgica y química. Hoy en día, el sector servicios y el turismo tienen un papel destacado en la economía.

Cultura y Tradiciones

El Bages mantiene vivas muchas tradiciones, como la Festa de la Llum de Manresa, los Carnavales de Sallent y festividades en pueblos como Súria, Cardona y Navàs. Además, la comarca es parte de la Denominación de Origen Pla de Bages, famosa por sus vinos.

Con su combinación de historia, naturaleza y cultura, el Bages es un territorio clave en el corazón de Cataluña.